Plan de gestión logística para incrementar la productividad de la empresa ICCGSA, Cajamarca – 2018

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue mejorar el nivel de satisfacción del cliente interno en lo que es gestión de abastecimiento dentro de la empresa ICCGSA. Para el estudio correspondiente se realizó una entrevista a los Ingenieros de cada área, y una encuesta a todo el personal sobre el nivel de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tello Rodriguez De Cabrera, Maria Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43786
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/43786
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Planificación empresarial
Logística empresarial
Administración de la producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue mejorar el nivel de satisfacción del cliente interno en lo que es gestión de abastecimiento dentro de la empresa ICCGSA. Para el estudio correspondiente se realizó una entrevista a los Ingenieros de cada área, y una encuesta a todo el personal sobre el nivel de satisfacción actual en lo que es gestión de abastecimiento; para esto se empleó un diseño no experimental de tipo descriptivo. En los resultados se muestra que la actual gestión de abastecimientos de la empresa, no cuenta con un adecuado sistema de gestión de abastecimiento, lo que ocasiona una demora en la entrega de materiales al área de operaciones; el análisis ABC se analizó los productos con más demanda, y con e el análisis de las 5s se analizó que existe desorden ocasionando que el almacenero no encuentra el producto solicitado en el lugar adecuando y esto conlleva a un demora retraso en el servicio del abastecimiento. Para ello se propuso a la empresa implementar la herramienta de las 5s y una clasificación de productos mediante el análisis ABC., llegando a la conclusión Como resultado de la aplicación de los instrumentos se determinó que entre las principales causas que estarían generando el problema principal es la demora en la entrega de repuestos, es por el desorden actual en el almacén y no hay una clasificación de productos y esto genera que los productos no salgan a tiempo y por ende hay insatisfacción en los clientes internos de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).