Mejora continua para orientar la gestión logística de Empacadora de Frutos Tropicales S.A.C. Sullana, 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo determinar la manera en que la mejora continua permite orientar la gestión logística de la Empacadora de Frutos Tropicales S.A.C. Sullana, 2021, con este fin, se implementó y llevó a cabo un estudio de diseño descriptivo no experimental y transeccional, permiti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Panta, Yancarlo Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82630
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/82630
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación empresarial
Logística empresarial
Administración de la producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo determinar la manera en que la mejora continua permite orientar la gestión logística de la Empacadora de Frutos Tropicales S.A.C. Sullana, 2021, con este fin, se implementó y llevó a cabo un estudio de diseño descriptivo no experimental y transeccional, permitiendo caracterizar las dos variables de la tesis, junto a sus respectivas dimensiones e indicadores. De otra parte, se aplicaron como instrumentos de recojo de datos un cuestionario y una guía de entrevista, al personal de la empresa y al responsable del almacén, respectivamente. Se concluye que la mejora continua para orientar la gestión logística de empacadora de frutos tropicales se aplica en un nivel bajo, sin embargo, por lo cual la empresa de fortalecer sus recursos físicos y humanos, a fin de que las estrategias de mejora continua produzcan resultados óptimos y deseados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).