Influencia del proyecto educativo institucional en la programación curricular en los CEBA de la provincia constitucional del Callao-Lima, 2010

Descripción del Articulo

La presente investigación busca determinar la influencia que ejerce el PEI, en tanto órgano de planificación educativa a nivel general, en uno de los elemen­ tos esenciales de la Propuesta Pedagógica del mismo PEI, como es la Programa­ ción curricular en los CEBAS de la Región Callao. El estudio del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Crisóstomo Oropeza, Heriel Marcial
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144512
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/144512
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Influencia
Planificación educativa
Propuesta Pedagógica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación busca determinar la influencia que ejerce el PEI, en tanto órgano de planificación educativa a nivel general, en uno de los elemen­ tos esenciales de la Propuesta Pedagógica del mismo PEI, como es la Programa­ ción curricular en los CEBAS de la Región Callao. El estudio del PEI en los CEBA guarda, sin duda, singular importancia y aún más si se lo vincula con el proceso de programación curricular que es uno de los elementos fundamentales en todo proceso de enseñanza aprendizaje, La rela­ ción entre estas dos variables es lo que se expresa en la Hipótesis general de la presente investigación. Para el desarrollo de esta investigación se tomó como Población todos los CEBA de la Región Callao y de ella se seleccionó una muestra de 8 CEBAS. El criterio para seleccionar dichos centros, es la importancia de cada uno de ellos por la cantidad de alumnos y por el fácil acceso para la aplicación de los Instru­ mentos de recolección de datos. Por su naturaleza, el estudio es de tipo descriptivo y correlacional y el diseño es de tipo no experimental de tipo transversal. Para la prueba de hipótesis se ha recurrido a ciertos coeficientes estadísticos de correlación como la de Pearson y el coeficiente de determinación. La aplicación de estos coeficientes estadísticos ha permitido demostrar la Hipótesis central de la investigación, así como de las Hipótesis específicas que correlacionan las dimensiones de la variable independiente: aplicación del PEI, con las dimensiones de la variable dependiente: Programación Curricular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).