Actitudes hacia el proyecto educativo institucional en docentes del nivel primario del distrito de Huancayo

Descripción del Articulo

La presente investigación responde al problema: ¿Cuál es la actitud predominante de los docentes del nivel primario, de las instituciones educativas públicas, del distrito de Huancayo, hacia el Proyecto Educativo Institucional?, el mismo que permitió formular el siguiente objetivo: Determinar la act...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inga Laureano, José Octavio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3244
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3244
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud
Identidad
Diagnóstico
Propuesta pedagógica
Descripción
Sumario:La presente investigación responde al problema: ¿Cuál es la actitud predominante de los docentes del nivel primario, de las instituciones educativas públicas, del distrito de Huancayo, hacia el Proyecto Educativo Institucional?, el mismo que permitió formular el siguiente objetivo: Determinar la actitud predominante de los docentes del nivel primario, de las instituciones educativas públicas del distrito de Huancayo, hacia el Proyecto Educativo Institucional; el tipo de investigación fue descriptiva, aplicada, transversal, prospectiva y comparativa. Con una población de 578 docentes de instituciones educativas públicas de nivel primario, obteniéndose una muestra bietápica de tipo probabilística con la identificación de 12 instituciones educativas y 321 docentes procedentes de las mismas, como técnica de recolección de datos se usó una encuesta con escala tipo Likert, el análisis de los datos se procesaron en el software estadístico SPSS V-20. Los resultados fueron: Elevada frecuencia de rechazo hacia el Proyecto Educativo Institucional llegando a 66,67% y de aceptación de 33,33%. En general, las actitudes hacia el Proyecto Educativo Institucional fueron de rechazo hacia los componentes de identidad (61%), propuesta del modelo pedagógico (68,4%) y propuesta de gestión (69,3%), en tanto que para el componente de diagnóstico es de mayor aceptación (51,5%). Por otro lado existen diferencias estadísticas (p<0,05) entre género y años de servicio relacionados a la actitud hacia el Proyecto Educativo Institucional, hay mayor rechazo en docentes varones que en mujeres, hay mayor aceptación del Proyecto Educativo Institucional en docentes con menos años de servicios en comparación con los que tienen de 10 a más de 20 años de labor profesional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).