Estrategias de lectura y comprensión lectora en estudiantes de secundaria de un colegio del distrito de Villa Maria-Lima Metropolitana, 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, determinar la relación que existe entre las estrategias de lectura y comprensión lectora en estudiantes de secundaria de un colegio del distrito de Villa Maria-Lima Metropolitana, 2024. La investigación fue de tipo básico, de nivel correlacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderon Chambi, Maria Elena, Guillermo Morales, Lina Elda
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166720
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/166720
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión de lectura
Estrategia de aprendizaje
Educación secundaria
Lectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, determinar la relación que existe entre las estrategias de lectura y comprensión lectora en estudiantes de secundaria de un colegio del distrito de Villa Maria-Lima Metropolitana, 2024. La investigación fue de tipo básico, de nivel correlacional descriptivo, de enfoque cuantitativo y el diseño no experimental. El estudio estuvo compuesto por 60 educandos de secundaria de un colegio de Lima Metropolitana. También, la muestra fue de 60 discentes, es decir fue censal. Se utilizaron dos instrumentos: un cuestionario para medir las estrategias de lectura y una lista de cotejo (evaluación pedagógica) para evaluar la comprensión lectora. Para la validez del instrumento se aplicó el juicio de expertos cuya calificación dio aplicable. El resultado obtenido referente a los resultados alcanzados en la hipótesis general se admite que, existe una relación significativa entre las variables expuestas en la indagación en estudiantes, esto se demuestra por medio del resultado de un valor rho=0,65 precisando que dicha correlación es positiva en grado moderado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).