Propuesta de diseño de pavimento rígido y obras de arte en el jr. Arenales, Provincia de Huaraz, Ancash, 2024
Descripción del Articulo
Este proyecto de investigación tiene como objetivo proponer un diseño de pavimento rígido y obras de arte en el Jr. Arenales, Huaraz, Ancash, para el año 2024. Es una investigación cuantitativa que recolecta y analiza datos numéricos utilizando métodos estadísticos y matemáticos. El estudio es trans...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150744 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/150744 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño Pavimento Obras de arte https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Este proyecto de investigación tiene como objetivo proponer un diseño de pavimento rígido y obras de arte en el Jr. Arenales, Huaraz, Ancash, para el año 2024. Es una investigación cuantitativa que recolecta y analiza datos numéricos utilizando métodos estadísticos y matemáticos. El estudio es transversal descriptivo, diseño no experimental observando las características del pavimento rígido y obras de arte en su entorno natural sin manipulación. Con una muestra de 265 ml en el Jr. Arenales de Huaraz, se aplicó la técnica de muestreo por conveniencia. Se compararon dos métodos de diseño de pavimento, AASHTO 93 y PCA 84, para determinar el procedimiento ideal, de calidad y económico. Se concluyó que el método AASHTO 93, da como resultado 0.15 cm de subbase, 0.20cm de losa de rodadura y 0.45 cm de pasadores, la investigación es basado en el desarrollo sostenible, la serviciabilidad y las condiciones del suelo, siendo el más adecuado estructuralmente y rentable económicamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).