Estudio y diseño del pavimento rígido en la Av. Perú de la ciudad de Juliaca tramo II Jr. Francisco Pizarro – Av. Juliaca

Descripción del Articulo

El presente proyecto de tesis “Estudio y Diseño del Pavimento Rígido en la av. Perú de la Ciudad de Juliaca Tramo II jr. Francisco Pizarro – av. Juliaca”, tiene por objeto elaborar el estudio y diseño del Pavimento Rígido de la infraestructura vial de la avenida Perú, mediante los métodos recomendad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Percca Catacora, German
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8772
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8772
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transportes
Diseño de pavimentos
Obras viales y de drenaje
Descripción
Sumario:El presente proyecto de tesis “Estudio y Diseño del Pavimento Rígido en la av. Perú de la Ciudad de Juliaca Tramo II jr. Francisco Pizarro – av. Juliaca”, tiene por objeto elaborar el estudio y diseño del Pavimento Rígido de la infraestructura vial de la avenida Perú, mediante los métodos recomendados por la Association of State Highway and Transportation Officials (AASHTO) en su versión 1993 y por la Portland Cement Association (PCA) edición de 1984, por lo mismo que son los métodos más utilizados en nuestro país, lo que conllevará a mejorar la calidad de vida de la población; por consiguiente, se plantea un buen diseño de Pistas, Veredas y Drenaje Pluvial, adecuado para el tránsito vehicular y peatonal en la avenida Perú, el cual comprende los jirones Francisco Pizarro, Patricio Quispe, avenida Tacna, pasaje 01, jirón Federico More, pasaje 02, jirón Caracoto, pasaje 03, pasaje 04, jirones Deustua, Primaveral, Verano Andrade, Cabanillas, 10 de Julio, San Miguel de Asís, avenida Juliaca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).