Estudio y diseño del pavimento rígido en la Av. Perú de la ciudad de Juliaca, tramo I Jr. Mantaro – Jr. Francisco Pizarro

Descripción del Articulo

El presente proyecto de tesis titulado: “Mejoramiento del servicio de la infraestructura vial en la Av. Perú, tramo I (Jr. Mantaro – Jr. Francisco Pizarro) de la Ciudad de Juliaca, Provincia de San Román – Puno ”, tiene como principal objetivo determinar los espesores del pavimento rígido que demand...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hancco Larico, Henry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7058
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7058
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de pavimentos
Transportes
Transportes y Gestión Vial
Descripción
Sumario:El presente proyecto de tesis titulado: “Mejoramiento del servicio de la infraestructura vial en la Av. Perú, tramo I (Jr. Mantaro – Jr. Francisco Pizarro) de la Ciudad de Juliaca, Provincia de San Román – Puno ”, tiene como principal objetivo determinar los espesores del pavimento rígido que demanden el menor costo y garanticen el periodo de vida útil del pavimento e identificar los medios o variables que serán necesarios para proponer el estudio definitivo de ingeniería de la Av. Perú tramo I (Jr. Mantaro – Jr. Francisco Pizarro) y permita la pavimentación de la Av. Perú, debido a que, la ciudad de Juliaca por su ubicación y auge comercial presenta en la actualidad un crecimiento vehicular, pues año en año va creciendo la migración de las provincias aledañas a la ciudad de Juliaca, buscando mejores condiciones de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).