Evaluación de patologías para determinar la condición del pavimento rígido de la Avenida Diego Ferrer Huaraz – Ancash 2022
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se planteó como objetivo general: evaluar las patologías para determinar la condición del pavimento rígido de la avenida Diego Ferrer Huaraz – Ancash, objetivos específicos a) Identificar las patologías en pavimentos rígidos de la avenida Diego Ferrer entre lo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99393 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/99393 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pavimento rígido Patología Pavimentos - Diseño y construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | En el presente trabajo de investigación se planteó como objetivo general: evaluar las patologías para determinar la condición del pavimento rígido de la avenida Diego Ferrer Huaraz – Ancash, objetivos específicos a) Identificar las patologías en pavimentos rígidos de la avenida Diego Ferrer entre los cuadrantes 1 al 5 barrio soledad alta provincia de Huaraz, Ancash – 2022, basado en la norma ASTM D6433 (PCI), b) Clasificar las patologías de acuerdo a la severidad que presenten, c) Determinar la condición del pavimento rígido en los cuadrantes analizados, Hipótesis: La evaluación de pavimentos rígidos de la avenida diego Ferrer permitió conocer la condición actual de la vía en uso, la metodología utilizada: enfoque cuantitativo, tipo investigación aplicada y diseño de investigación no experimental; la población y muestra estuvo conformada por 156 losas de pavimento rígido. Los resultados muestran los tipos de fallas más usuales como grieta de esquina con el 2.51%, losa dividida con el 3.58%, escala con el 10.75%, sello de junta con el 1.43%, grieta lineal con el 27.60%, parcheo grande con el 24.01%, parcheo pequeño con el 2.87%, pulimento de agregados con el 16.13% y punzonamiento con el 10.39%, el PCI obtenido fue 45 clasificando al pavimento en estado Regular. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).