Aprendizaje autónomo y las competencias matemáticas de los estudiantes del VII ciclo de una institución educativa estatal, Callao 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal la relación entre el aprendizaje autónomo y las competencias matemáticas en estudiantes del VII ciclo de la Institución Educativa 5099 Ricardo Palma del Callao, 2022. La metodología que se aplicó, fue de tipo cuantitativo con un diseño no experi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115753 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/115753 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje Autonomía Competencias matemáticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal la relación entre el aprendizaje autónomo y las competencias matemáticas en estudiantes del VII ciclo de la Institución Educativa 5099 Ricardo Palma del Callao, 2022. La metodología que se aplicó, fue de tipo cuantitativo con un diseño no experimental correlacional. La población fue de 336 estudiantes, se utilizó un muestreo no probabilista por conveniencia y la muestra estuvo constituida por 102 estudiantes. La técnica que se utilizó fue la encuesta y el instrumento el cuestionario para la variable aprendizaje autónomo y para la competencia matemática se realizó una evaluación siendo el instrumento una prueba escrita. Los instrumentos fueron validados por jueces y expertos, en cuanto a la confiabilidad se aplicó a un grupo piloto de 15 estudiantes; para el aprendizaje autónomo se utilizó el alfa de Crombach obteniendo 0.799 y para las competencias matemáticas se usó el KR- 20 = 0.840, considerado como confiablidad alta. Con respecto a los resultados se obtuvo el 53,9% que corresponde al nivel medio para el aprendizaje autónomo y el 45,1% en el nivel logrado para las competencias matemáticas. Para la prueba de hipótesis se utilizó el estadístico Rho de Spearman, concluyendo que hay una correlación positiva baja de 0.409 entre el aprendizaje autónomo y las competencias matemáticas en estudiantes del VII ciclo de la Institución Educativa 5099 Ricardo Palma del Callao, 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).