Incidencia de la gestión institucional en la calidad educativa de los estudiantes de una Universidad Pública de Lima, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de incidencia de la gestión institucional en la calidad educativa de los estudiantes en una universidad pública Lima 2023. La metodología empleada corresponde al enfoque cuantitativo, la investigación fue de tipo básica, de diseño corr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Raymundo Balvin, Yausef
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123344
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/123344
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión
Calidad de servicio
Relevancia
Equidad
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de incidencia de la gestión institucional en la calidad educativa de los estudiantes en una universidad pública Lima 2023. La metodología empleada corresponde al enfoque cuantitativo, la investigación fue de tipo básica, de diseño correlacional causal de corte transversal, desarrollado con un método hipotético deductivo. La población fue de 9223 estudiantes educativos en la UNE, estableciendo una muestra por aleatorio simple 369 estudiantes usuarios del servicio educativo; se empleó la técnica de la encuesta y dos cuestionarios, la validez de los instrumentos fue sometido por juicios de expertos a 7 validadores, quienes dieron viabilidad de su aplicación. El análisis descriptivo fue realizado por tablas cruzadas en la que se observó la variable calidad educativa el cual tiene un nivel alto del 21,9% y un nivel bajo del 20,8%, observando que el mayor porcentaje se encuentra en el nivel medio con un 57,3%. En respuesta al objetivo general, se halló un nivel de significancia de 0.00 menor a 0.05 y estadísticos de Wald superiores a 4. Razón por la cual se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. Se concluye, la existencia de incidencia de la gestión institucional en la calidad educativa. La investigación respalda la idea de que una gestión efectiva y adecuada contribuye a mejorar la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje y a satisfacer las necesidades de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).