Diseño de infraestructura vial, caserío El Alto - cruce carretera Ferreñafe – Pitipo, Progresivo km 1+490, distrito Manuel Antonio Mesones Muro – Ferreñafe, Lambayeque
Descripción del Articulo
El objetivo principal del proyecto es diseñar la infraestructura vial de la casa rural El Alto-Cruce Carretera Ferreñafe-Pitipo. La distancia es de 5 + 730 km. El período de investigación duró 7 meses. Como la parte actual no cumple con las condiciones de diseño, seguridad y señalización vial, Por l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65249 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65249 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño de estructuras Infraestructura vial Suelos - Análisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El objetivo principal del proyecto es diseñar la infraestructura vial de la casa rural El Alto-Cruce Carretera Ferreñafe-Pitipo. La distancia es de 5 + 730 km. El período de investigación duró 7 meses. Como la parte actual no cumple con las condiciones de diseño, seguridad y señalización vial, Por lo tanto, el vehículo se desarrolló para mejorar el tráfico de vehículos y peatones. Esta investigación propone adoptar un método cuantitativo para satisfacer las necesidades de Caseríos en su superficie de influencia. De acuerdo con el "Estándar de Diseño Geométrico de Carreteras" (DG-2018), se propone el plan de diseño de infraestructura vial. Los datos recopilados se pasarán a través de El programa especializado y para garantizar la validez y fiabilidad, habrá un consultor experto en el tema. La conclusión a la que se llegó es que, al diseñar la infraestructura vial, habrá mejoras en el flujo de vehículos, lo que beneficiará a la población de todos los caseríos, a los transportistas y a la vez su comercio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).