La enseñanza situacional del idioma inglés en estudiantes de una universidad en Ucayali, 2024
Descripción del Articulo
El estudio se encuentra alineado al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, el cual promueve una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todos. Por lo cual la investigación titulada “La Enseñanza Situacional del Idioma Inglés en Estudiantes de Una Universidad en Ucayali, 2024”. Tuvo com...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161446 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161446 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enseñanza Idioma Inglés Competencia Expresión oral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | El estudio se encuentra alineado al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, el cual promueve una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todos. Por lo cual la investigación titulada “La Enseñanza Situacional del Idioma Inglés en Estudiantes de Una Universidad en Ucayali, 2024”. Tuvo como objetivo determinar en qué medida se desarrolla la enseñanza situacional del idioma inglés en los estudiantes de una Universidad en Ucayali en el año 2024.Se hizó uso de un estudio de naturaleza básica, en un enfoque cuantitativo, y adoptó un diseño no experimental. El universo a estudiar son estudiantes entre 18 a 25 años, empleó una técnica de encuesta y como instrumentos un cuestionario estructurado de 12 preguntas. Los resultados revelaron que un 74% de los encuestados presenta un alto nivel de expresión, lo que resalta que la mayoría se siente competente para comunicarse oralmente en inglés. En conclusión, la mayoría de los estudiantes perciben que los métodos utilizados en el proceso de enseñanza son efectivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).