Bienestar psicológico y capacidades emprendedoras en estudiantes del nivel secundaria de una institución educativa, Los Olivos – 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre el bienestar psicológico y las capacidades emprendedoras en estudiantes del nivel secundaria de una institución educativa, Los Olivos – 2022. Está orientada por el enfoque cuantitativo, de tipo básica, de nivel correlacional y de diseño no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosales Quispe, Sara Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135083
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/135083
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar psicológico
Capacidades emprendedoras
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre el bienestar psicológico y las capacidades emprendedoras en estudiantes del nivel secundaria de una institución educativa, Los Olivos – 2022. Está orientada por el enfoque cuantitativo, de tipo básica, de nivel correlacional y de diseño no experimental. La población se conformó por estudiantes de 3ro, 4to y 5to de Secundaria, mientras que la muestra estuvo conformada por 261 estudiantes. El método utilizado para recolectar datos fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. El cuestionario para medir la primera variable bienestar psicológico se compuso por el SPWB (Scale Phychological Well Being) propuesta por Carol Ryff y adaptado por Leal y Silva en el 2010; en segundo lugar, el instrumento para la variable capacidades emprendedoras fue un cuestionado elaborado por el autor del estudio basado en las dimensiones consideradas por el constructo de Sanchez y Suarez en el 2017, en base a la teoría de Ajzen. De acuerdo al objetivo principal se concluye la relación existente entre el bienestar psicológico y las capacidades emprendedoras, con una significancia de p valor de 0.024 y una relación positiva muy baja (Rho de Spearman de 0.139) entre las ambas variables ya mencionadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).