Retroalimentación en el logro de aprendizajes de ciencia y tecnología en una institución educativa Cusco
Descripción del Articulo
La presente investigación se enmarca en el esfuerzo de contribuir al cumplimiento del objetivo de desarrollo sostenible (ODS) que busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos, en este sentido se planteó como objetivo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155288 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155288 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Retroalimentación Logro de aprendizajes Ciencia y tecnología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación se enmarca en el esfuerzo de contribuir al cumplimiento del objetivo de desarrollo sostenible (ODS) que busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos, en este sentido se planteó como objetivo principal determinar la influencia de la retroalimentación en el logro de aprendizajes de ciencia y tecnología en una Institución Educativa Cusco, para lo cual se empleó un estudio con enfoque cuantitativo, básico por su propósito, diseño correlacional causal y transversal por su alcance temporal. La población estuvo conformada 992 estudiantes de nivel secundaria, del cual se extrajo una muestra probabilística de 277 estudiantes distribuidos en los cinco grados, quienes respondieron a dos cuestionarios sobre retroalimentación y sobre logros de aprendizajes en ciencia y tecnología, los cuales son confiables y validados por jueces expertos. Los resultados obtenidos en la investigación mostraron de acuerdo con el valor del coeficiente seudo R cuadrado de Nagelkerke, el 79,6%, de los logros de aprendizajes en ciencia y tecnología puede ser explicado por la variable retroalimentación. Se concluye que la retroalimentación influye positivamente y significativa en el logro de aprendizajes en ciencia y tecnología en una institución educativa de Cusco en el 2024. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).