La retroalimentación formativa y su relación con los logros del aprendizaje en niños y niñas de una institución educativa inicial de Arequipa - 2023
Descripción del Articulo
        Este estudio tuvo como objetivo determinar Ia reIación entre la retroalimentación formativa y Iogros del aprendizaje en el área de comunicación en estudiantes de Ia institución Educativa Inicial La Cantuta de Arequipa. El trabajo tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y diseño no experimenta...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín | 
| Repositorio: | UNSA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18951 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18951 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Evaluación Aprendizaje Enseñanza Logros de aprendizaje Retroalimentación. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| Sumario: | Este estudio tuvo como objetivo determinar Ia reIación entre la retroalimentación formativa y Iogros del aprendizaje en el área de comunicación en estudiantes de Ia institución Educativa Inicial La Cantuta de Arequipa. El trabajo tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y diseño no experimental, transversal. La muestra por ser reducida la población fue censal y se constituyó por 27 niños del nivel inicial. La investigación empleó Ia observación como técnica y tuvo como instrumento dos guías de observación de escala ordinal. Respecto a Ia confiabiIidad deI instrumento fue empleado eI aIfa de Cronbach, llegando a tener como resultado 0.850 para la variable logros del aprendizaje y 0.839 para la variable retroalimentación. Para los dos instrumentos se empleó la validez mediante juicio de expertos, concluyendo que Ios instrumentos son aplicabIes. Según e resultado hay relación moderada entre Ias variabIes. La prueba no paramétrica coeficiente Rho Spearman establece una relación moderada de 0.653, es decir, acepta Ia hipótesis de Ia investigación y rechaza Ia nuIa. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            