Efecto de la sustitución parcial de harina de trigo (triticum aestivum), por harina de moringa (moringa oleifera), en las características fisicoquímicas y aceptabilidad general en galletas.
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue determinar la mejor formulación de galletas a partir de la sustitución porcentual del trigo por harina de moringa; mediante la evaluación proximal de las características fisicoquímicas y su aceptabilidad general. Encontrándose que ocurre un efecto significativo e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33054 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/33054 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | moringa aceptabilidad galletas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
id |
UCVV_1d92a38fb1768ff171b7ee835f974fb5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33054 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Pagador Flores, Sandra ElizabethDe Souza Aranda, Carlos Jossemar2019-05-20T14:07:08Z2019-05-20T14:07:08Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/33054El objetivo del presente estudio fue determinar la mejor formulación de galletas a partir de la sustitución porcentual del trigo por harina de moringa; mediante la evaluación proximal de las características fisicoquímicas y su aceptabilidad general. Encontrándose que ocurre un efecto significativo en las características físicas y en la aceptabilidad general, a medida que aumenta el porcentaje de sustitución de harina de trigo por moringa se obtiene un mayor contenido de fibras y proteínas; pero esto repercute de manera negativa en la aceptabilidad general de las galletas; donde la formulación X3 resulto ser la menos aceptada; sin embargo, se encontró en la categoría de me gusta ligeramente. Se determinó que la muestra X2 (5% de harina de moringa) presentó la mayor puntuación en la prueba de aceptabilidad general con valor medio de 7.2 de “me gusta moderadamente” y con un valor modal de 9 = “me gusta muchísimo”. se concluye que es factible elaborar galletas con sustituciones de harinas convencionales por aquellas que poseen características especiales como la harina de moringa.TesisTrujilloEscuela de Ingeniería Agroindustrial y Comercio ExteriorProcesos Agroindustrialesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVmoringaaceptabilidadgalletashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Efecto de la sustitución parcial de harina de trigo (triticum aestivum), por harina de moringa (moringa oleifera), en las características fisicoquímicas y aceptabilidad general en galletas.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería Agroindustrial y Comercio ExteriorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Agroindustrial y Comercio Exteriorhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALDesouza_ACJ-SD.pdfDesouza_ACJ-SD.pdfapplication/pdf2444436https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33054/1/Desouza_ACJ-SD.pdf619708441ed5a664ade263e43ca25defMD51Desouza_ACJ.pdfDesouza_ACJ.pdfapplication/pdf2443054https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33054/2/Desouza_ACJ.pdf4539b43c3d040647e23ed535b581f287MD52TEXTDesouza_ACJ-SD.pdf.txtDesouza_ACJ-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain17432https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33054/3/Desouza_ACJ-SD.pdf.txtfd443e9e763a399e721610c89ef79d55MD53Desouza_ACJ.pdf.txtDesouza_ACJ.pdf.txtExtracted texttext/plain69562https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33054/5/Desouza_ACJ.pdf.txt72fc151b30e5b1813123137bf82fa0c3MD55THUMBNAILDesouza_ACJ-SD.pdf.jpgDesouza_ACJ-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5106https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33054/4/Desouza_ACJ-SD.pdf.jpg831f88e204708c15af605e67b067f868MD54Desouza_ACJ.pdf.jpgDesouza_ACJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5106https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33054/6/Desouza_ACJ.pdf.jpg831f88e204708c15af605e67b067f868MD5620.500.12692/33054oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/330542023-06-19 19:13:15.835Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de la sustitución parcial de harina de trigo (triticum aestivum), por harina de moringa (moringa oleifera), en las características fisicoquímicas y aceptabilidad general en galletas. |
title |
Efecto de la sustitución parcial de harina de trigo (triticum aestivum), por harina de moringa (moringa oleifera), en las características fisicoquímicas y aceptabilidad general en galletas. |
spellingShingle |
Efecto de la sustitución parcial de harina de trigo (triticum aestivum), por harina de moringa (moringa oleifera), en las características fisicoquímicas y aceptabilidad general en galletas. De Souza Aranda, Carlos Jossemar moringa aceptabilidad galletas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
title_short |
Efecto de la sustitución parcial de harina de trigo (triticum aestivum), por harina de moringa (moringa oleifera), en las características fisicoquímicas y aceptabilidad general en galletas. |
title_full |
Efecto de la sustitución parcial de harina de trigo (triticum aestivum), por harina de moringa (moringa oleifera), en las características fisicoquímicas y aceptabilidad general en galletas. |
title_fullStr |
Efecto de la sustitución parcial de harina de trigo (triticum aestivum), por harina de moringa (moringa oleifera), en las características fisicoquímicas y aceptabilidad general en galletas. |
title_full_unstemmed |
Efecto de la sustitución parcial de harina de trigo (triticum aestivum), por harina de moringa (moringa oleifera), en las características fisicoquímicas y aceptabilidad general en galletas. |
title_sort |
Efecto de la sustitución parcial de harina de trigo (triticum aestivum), por harina de moringa (moringa oleifera), en las características fisicoquímicas y aceptabilidad general en galletas. |
author |
De Souza Aranda, Carlos Jossemar |
author_facet |
De Souza Aranda, Carlos Jossemar |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pagador Flores, Sandra Elizabeth |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
De Souza Aranda, Carlos Jossemar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
moringa aceptabilidad galletas |
topic |
moringa aceptabilidad galletas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
description |
El objetivo del presente estudio fue determinar la mejor formulación de galletas a partir de la sustitución porcentual del trigo por harina de moringa; mediante la evaluación proximal de las características fisicoquímicas y su aceptabilidad general. Encontrándose que ocurre un efecto significativo en las características físicas y en la aceptabilidad general, a medida que aumenta el porcentaje de sustitución de harina de trigo por moringa se obtiene un mayor contenido de fibras y proteínas; pero esto repercute de manera negativa en la aceptabilidad general de las galletas; donde la formulación X3 resulto ser la menos aceptada; sin embargo, se encontró en la categoría de me gusta ligeramente. Se determinó que la muestra X2 (5% de harina de moringa) presentó la mayor puntuación en la prueba de aceptabilidad general con valor medio de 7.2 de “me gusta moderadamente” y con un valor modal de 9 = “me gusta muchísimo”. se concluye que es factible elaborar galletas con sustituciones de harinas convencionales por aquellas que poseen características especiales como la harina de moringa. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-20T14:07:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-20T14:07:08Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/33054 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/33054 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33054/1/Desouza_ACJ-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33054/2/Desouza_ACJ.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33054/3/Desouza_ACJ-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33054/5/Desouza_ACJ.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33054/4/Desouza_ACJ-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33054/6/Desouza_ACJ.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
619708441ed5a664ade263e43ca25def 4539b43c3d040647e23ed535b581f287 fd443e9e763a399e721610c89ef79d55 72fc151b30e5b1813123137bf82fa0c3 831f88e204708c15af605e67b067f868 831f88e204708c15af605e67b067f868 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921546348462080 |
score |
13.889614 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).