Programa de intervención para desarrollar habilidades sociales en adolescentes del quinto grado de secundaria de la Institución Educativa “San Francisco”

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo establecer la influencia del Programa de Intervención para desarrollar Habilidades Sociales en Adolescentes del Quinto Grado de Secundaria de la Institución Educativa “San Francisco”. La investigación fue de tipo cuantitativa y diseño no experimental, con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bernal Guerrero, Kimberlyn Astrid
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49388
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/49388
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Autoestima en la adolescencia
Aprendizaje (educación secundaria) - Metodología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo establecer la influencia del Programa de Intervención para desarrollar Habilidades Sociales en Adolescentes del Quinto Grado de Secundaria de la Institución Educativa “San Francisco”. La investigación fue de tipo cuantitativa y diseño no experimental, con una población constituida por 50 adolescentes del Quinto Grado de Secundaria de la Institución Educativa “San Francisco”, a quienes se les evaluó a través del Cuestionario de las Cinco Habilidades Sociales para la Vida (C5HS) de 2013. Los resultados obtenidos muestran un nivel regular- deficiente de habilidades sociales en la población evaluada, lo que evidencia una notoria dificultad en cuanto al desenvolvimiento interpersonal, así como también la falta de fortalecimiento en el desarrollo de las Habilidades Sociales de los adolescentes del Quinto Grado de Secundaria de la Institución Educativa “San Francisco”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).