Factores socioeconómicos y deserción universitaria de los alumnos de la facultad de negocios en una universidad, Chimbote, 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio contribuyó al Objetivo De Desarrollo Sostenible N° 8 “Trabajo decente y crecimiento económico”; y se planteó con el objetivo principal de determinar la relación entre los factores socioeconómicos con la deserción universitaria de los alumnos de la Facultad de Negocios en una univ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160307 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160307 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Deserción universitaria Factores socioeconómicos Crecimiento Económico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El presente estudio contribuyó al Objetivo De Desarrollo Sostenible N° 8 “Trabajo decente y crecimiento económico”; y se planteó con el objetivo principal de determinar la relación entre los factores socioeconómicos con la deserción universitaria de los alumnos de la Facultad de Negocios en una universidad, Chimbote, 2024; estudio de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, diseño no experimentar – transversal y de alcance correlacional. La población se conformó por 606 estudiantes y la muestra por 236 estudiantes. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. Como resultados se determinó que los factores socioeconómicos del 60,2% de estudiantes son moderados; de los cuales el 54.7% considera a la deserción universitaria en nivel moderado; además, se determinó que existe correlación positiva baja de Rho=0.292 y significancia de p=0.01<0.05 entre las variables, por lo que se aceptó la hipótesis alterna. Concluyéndose que los factores socioeconómicos y la deserción se relacionan significativamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).