Factores socioeconómicos en la deserción estudiantil universitaria de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, Pasco 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de precisar la relación de los factores socioeconómicos con la deserción estudiantil universitaria de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión. El estudio fue de tipo básico, con el diseño descriptivo correlacional, de nivel descriptivo expl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romualdo Rosario, Abel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1835
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1835
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores socioeconómicos
Deserción estudiantil
Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía)
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el objetivo de precisar la relación de los factores socioeconómicos con la deserción estudiantil universitaria de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión. El estudio fue de tipo básico, con el diseño descriptivo correlacional, de nivel descriptivo explicativo y método científico. La técnica de recolección de datos aplicó una encuesta, revisión documentaria y bibliográfica y como resultado de la recopilación de información, se pudo determinar que los factores socioeconómicos; personales, académicos, económicos e institucionales se relacionan directamente con la deserción estudiantil universitaria. En la UNDAC el año académico 2018 - A, hubo 7414 estudiantes matriculados, sin embargo, para el siguiente semestre solo se matricularon 6861, dejaron de estudiar 553 estudiantes, hubo una deserción estudiantil universitaria de 7.5 %. Con la investigación se logró identificar que los factores personales influyen en la deserción estudiantil. 14 % de estudiantes manifiestan que algunas veces alguien de la familia insinúa a dejar su carrera, 33% dice que sienten desánimo para continuar su carrera y 18% mencionan que casi siempre tienen algún problema de salud. Se logró explicar que los factores académicos como los cognitivos influyen en la deserción estudiantil universitaria. 25% dice piensan abandonar su carrera por bajas calificaciones, 29% menciona que solo algunas veces le alcanza el dinero para solventar sus estudios. Se logró identificar que existen factores institucionales causados por deficiencia administrativa, que influyen en la deserción estudiantil universitaria, 18% responde que siempre piensa abandonar su carrera por los trámites burocráticos de la institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).