Estrategias motivacionales, aprendizaje cooperativo y calidad educativa en docentes de educación primaria, Lima - 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación se planteó como objetivo general determinar la incidencia de las estrategias motivacionales y el aprendizaje cooperativo con la calidad educativa en docentes de educación primaria, Lima – 2023. La población estuvo conformada por 123 docentes de nivel primario de una entidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Huapaya, Karen Kelly
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132583
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/132583
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Aprendizaje cooperativo
Calidad educativa
Competencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se planteó como objetivo general determinar la incidencia de las estrategias motivacionales y el aprendizaje cooperativo con la calidad educativa en docentes de educación primaria, Lima – 2023. La población estuvo conformada por 123 docentes de nivel primario de una entidad educativa Lima 2023, la muestra fue tipo censal, el método que se empleó en la investigación fue hipotético-deductivo, la investigación fue de tipo descriptivo, correlacional, transaccional, diseño no experimental, enfoque cuantitativo, que se desarrolló al aplicar el cuestionario de estrategias motivacionales de Alnalhi y Schwab, aprendizaje cooperativo de Toth-Pal y calidad educativa de Besi y Sakellariou, todos con escala de Likert. Resultados: los datos obtenidos estarían explicando la dependencia de la calidad educativa en función de las estrategias motivacionales y el aprendizaje cooperativo. Así mismo el valor del Chi cuadrado es de 123,050 y p_valor (valor de la significación) es = a 0.000 frente a la significación estadística α igual a 0.05 (p_valor < α), descartando Ho, los datos de la variable no son independientes, implica incidencia de dos variables sobre la otra; aceptándose la hipótesis general planteada. Se concluye que las estrategias motivacionales y el aprendizaje cooperativo inciden en la calidad educativa en docentes de educación primaria, evidenciándose que la variabilidad de calidad educativa depende 72.5% de las estrategias motivacionales y el aprendizaje cooperativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).