Aprendizaje autónomo y la percepción de inclusión educativa en estudiantes de educación de una universidad privada de Guayaquil, 2024
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar la influencia del aprendizaje autónomo en la percepción de inclusión educativa en estudiantes de educación de una universidad privada de Guayaquil, 2024. Este estudio responde al Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, que promueve una educación inclusiva, equitat...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159249 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159249 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Aprendizaje Autónomo Percepción Inclusión Educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar la influencia del aprendizaje autónomo en la percepción de inclusión educativa en estudiantes de educación de una universidad privada de Guayaquil, 2024. Este estudio responde al Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, que promueve una educación inclusiva, equitativa y de calidad. Se fundamenta en las teorías, Sociocultural de Vygotsky, Aprendizaje significativo de Ausubel, Humanista de Maslow y Rogers, y Aprendizaje social de Bandura. La investigación fue de tipo básica, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, nivel correlacional y corte transversal. La muestra incluyó a 230 estudiantes de carreras como Psicopedagogía híbrida, Educación Básica híbrida, Educación Inicial híbrida y Psicopedagogía en línea. Se emplearon dos cuestionarios validados y con alta confiabilidad según el Alfa de Crombach: uno de autorregulación del aprendizaje y otro de percepción de la inclusión educativa. Los resultados mostraron que el 58,69% de los estudiantes presentan un nivel bajo de aprendizaje autónomo, así como una baja percepción de inclusión educativa. El análisis inferencial reveló un coeficiente Rho de Spearman 0,907, significancia 0,000 e influencia de 90,4%. Se concluyó que, el aprendizaje autónomo influye significativamente en la percepción de inclusión educativa en estudiantes de educación de una universidad privada de Guayaquil, 2024. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).