1
tesis doctoral
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio fue determinar la influencia del aprendizaje autónomo en la percepción de inclusión educativa en estudiantes de educación de una universidad privada de Guayaquil, 2024. Este estudio responde al Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, que promueve una educación inclusiva, equitativa y de calidad. Se fundamenta en las teorías, Sociocultural de Vygotsky, Aprendizaje significativo de Ausubel, Humanista de Maslow y Rogers, y Aprendizaje social de Bandura. La investigación fue de tipo básica, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, nivel correlacional y corte transversal. La muestra incluyó a 230 estudiantes de carreras como Psicopedagogía híbrida, Educación Básica híbrida, Educación Inicial híbrida y Psicopedagogía en línea. Se emplearon dos cuestionarios validados y con alta confiabilidad según el Alfa de Crombach: uno de autorregulación de...
2
artículo
En este trabajo se ha analizado la participación de las herramientas digitales en los procesos educativos y formativos de la actuales, donde la tecnología ha ocupado una importante relevancia en la generación de propuestas académicas que fortalecen la enseñanza y contribuyen a la mejora continua en el aula. En este sentido se ha realizado un análisis a la resistencia docente al uso de nuevas tecnologías, con el fin de identificar los posibles factores que intervienen para evitar la motivación adecuada a la incorporación de estas herramientas al componente docente. Los principales resultados mostraron que una apropiada capacitación integral resulta fundamental para eliminar los temores y desconfianzas al uso de tecnología en la enseñanza.