Análisis del femvertising como estrategia de la comunicación publicitaria, Lima, 2024
Descripción del Articulo
El femvertising es una estrategia de la comunicación publicitaria con enfoque de empoderamiento de la mujer, la cual es recientemente utilizada por diferentes marcas, esto se debe al efecto de un largo proceso evolutivo en la historia de la publicidad profem, evidenciando así desde los años 60’s que...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169499 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/169499 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mujer Diversidad Cultural Discriminación Hombre Identidad Cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02 |
| Sumario: | El femvertising es una estrategia de la comunicación publicitaria con enfoque de empoderamiento de la mujer, la cual es recientemente utilizada por diferentes marcas, esto se debe al efecto de un largo proceso evolutivo en la historia de la publicidad profem, evidenciando así desde los años 60’s que el feminismo ha sido y sigue siendo un tema de discusión que ha generado polémica hasta hoy. Es por ello la importancia de investigar acerca de este nuevo fenómeno publicitario. Esta investigación tiene como objetivo analizar cómo se manifiesta el femvertising como estrategia de comunicación publicitaria. La tesis cumple con el objetivo de desarrollo sostenible, trabajo decente y crecimiento económico. Tiene metodología cualitativa hermenéutica, en esa misma línea, se recopilaron datos mediante el instrumento de fichas de observación, los cuales se triangularon con el marco teórico para así analizar lo recopilado por el programa Atlas.ti y, así pues, obtener el objetivo principal y los específicos. La investigación concluyó que el femvertising se manifiesta mediante el contenido publicitario pro feminismo el cual buscar realzar el personaje de la mujer, mediante el protagonismo femenino en los spots publicitarios, dichos spots están compuestos por una narrativa, lenguaje, contexto cultural, imagen sonido y personajes relacionado con el poder y la evolución de la mujer actual. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).