lnterdisciplinariedad, diferencia cultural y desarrollo

Descripción del Articulo

Una discusión acerca de la formación en gestión cultural, sus modos de operar en los procesos sociales y sus metodologías de trabajo pedagógico, debe partir de las dinámicas globales de la cultura contemporánea. La posibilidad crítica de la formación en gestión cultural reposaría, entonces, no sólo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez, Víctor Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Revistas Universidad de San Martín de Porres
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.ojs.revistaturismoypatrimonio.com:article/141
Enlace del recurso:http://ojs.revistaturismoypatrimonio.com/index.php/typ/article/view/141
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Globalización cultural
Política cultural
Diversidad cultural
Identidad cultural
Gestión cultural
Descripción
Sumario:Una discusión acerca de la formación en gestión cultural, sus modos de operar en los procesos sociales y sus metodologías de trabajo pedagógico, debe partir de las dinámicas globales de la cultura contemporánea. La posibilidad crítica de la formación en gestión cultural reposaría, entonces, no sólo en que estas dinámicas actuales sean abordadas como temas a enseñar, sino también en que la gestión cultural y la formación en gestión se ubiquen estratégicamente en el contexto de la política de la producción y la circulación de saberes culturales. Estas nuevas dinámicas de los saberes culturales son estrategias discursivas que brindan las condiciones de posibilidad para los procesos contemporáneos de globalización cultural, la desterritorialización de los procesos coloniales y de las dinámicas identitarias, el surgimiento de formas disciplinarias y de normalización de las prácticas críticas de la cultura, la "museificación" multicultural de los actores políticos y de la política de la diversidad cultural y, por último, la genealogía de las prácticas culturales asociadas al desarrollo social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).