Aplicación de taller educativo como estrategia de comunicación para promover identidad cultural en estudiantes de una I.E., Nuevo Chimbote 2024
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue evaluar el impacto de un taller educativo como estrategia de comunicación para promover la identidad cultural en estudiantes de una institución educativa de Nuevo Chimbote, en alineación con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 8 "Promover el crecimie...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173221 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/173221 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Identidad cultural Estrategias de comunicación Talleres educativos Diversidad cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02 |
| Sumario: | El objetivo de esta investigación fue evaluar el impacto de un taller educativo como estrategia de comunicación para promover la identidad cultural en estudiantes de una institución educativa de Nuevo Chimbote, en alineación con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 8 "Promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos". El estudio fue de enfoque cuantitativo, de tipo pre-experimental, con diseño pre-test y post-test aplicado a una muestra de 30 estudiantes. Los resultados evidenciaron mejoras significativas en tres dimensiones de la identidad cultural: conocimiento cultural, sentido de pertenencia y valoración de identidad, con p-valores inferiores a 0.05 en todas las mediciones (Z = -4.915, p = 0.000; Z = -4.855, p = 0.000; Z = -4.493, p = 0.000; Z = -5.000, p = 0.000). Los estudiantes alcanzaron un 100% de respuestas correctas en preguntas sobre tradiciones y un puntaje perfecto en historia local (30/30), lo que refleja un mayor nivel de comprensión y valoración de su cultura. En conclusión, el taller educativo demostró ser una estrategia eficaz para fortalecer la identidad cultural, promoviendo la conciencia y el respeto por la diversidad cultural, y contribuyendo a la construcción de sociedades inclusivas y pacíficas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).