Clima social familiar y agresividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública, Barranca 2024

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como finalidad poder determinar la relación entre clima social familiar y agresividad en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa pública, Barranca, 2024. Asimismo, se realiza con el objetivo de desarrollo sostenible 5, buscando erradicar toda forma de violencia en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Falen Carpio, D ́yanira del Milagro, Leiva Vilca, Ana Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167087
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/167087
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familia
Agresividad
Estudiante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Este estudio tuvo como finalidad poder determinar la relación entre clima social familiar y agresividad en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa pública, Barranca, 2024. Asimismo, se realiza con el objetivo de desarrollo sostenible 5, buscando erradicar toda forma de violencia en el ámbito público o privado, para lograr sociedades pacíficas, con pleno potencial humano y capaces de desarrollarse de forma sostenible. Para ello se utilizó un diseño no experimental transversal, de nivel correlacional, con una muestra de 310 estudiantes. Como instrumentos se empleó la Escala del Clima Social Familiar (FES) y el Cuestionario de Agresividad (AQ). En los resultados se obtuvo una correlación negativa baja (rho=.279*) entre clima social familiar y agresividad, con una significancia menor a .05. Además, el clima social familiar evidencia se ubicó en un nivel medio con un 58% mientras que agresividad en un nivel bajo con un 54%. Se concluye que existe relación significativa y positiva baja entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).