Propuesta de estabilización con cal para la subrasante del Jr. Villa Santa Rosa cdra. I y II, Tarapoto 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulada “Propuesta de Estabilización con Cal para la Subrasante del Jr. Villa Santa Rosa Cdra. I y II, Tarapoto 2022” tiene como objetivo proponer una solución del problema de transitividad agregando un aditivo como la cal, buscando mejorar las propiedades físic...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115031 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/115031 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propuesta Estabilización Cal Propiedades físico-químicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulada “Propuesta de Estabilización con Cal para la Subrasante del Jr. Villa Santa Rosa Cdra. I y II, Tarapoto 2022” tiene como objetivo proponer una solución del problema de transitividad agregando un aditivo como la cal, buscando mejorar las propiedades físico-química de aquella subrasante. La investigación es de tipo aplicada porque se indago en investigaciones de similares características y se fue profundizando en los conceptos claves para una mejor compresión del tema investigado, mediante el respaldo de bibliografías y estudios previos. El diseño de la investigación es experimental y de tipo cuantitativo. El estudio se llevará a cabo mediante la realización de dos calicatas de 1.50 m de profundidad en la cuadra I y II del Jr. Villa Santa rosa para obtener las muestras patrón y así comparar la efectividad al incorporar la cal en porcentajes de 3%, 5% y 8% con el objetivo de conseguir una subrasante que cumpla con los parámetros del ensayo de CBR favorables para nuestra investigación científica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).