Blended marketing y decisión de compra de los clientes de un supermercado en Piura, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación contribuye al cumplimiento del ODS N° 8, denominado Trabajo decente y crecimiento económico, mediante el análisis del impacto de las tecnologías de la información y comunicación. Con el objetivo de determinar la relación del blended marketing y la decisión de compra de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo De Lama, Leslie Yaneth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160456
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160456
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing Digital
Marketing tradicional
Interacción publicitaria
Decisión de compra
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación contribuye al cumplimiento del ODS N° 8, denominado Trabajo decente y crecimiento económico, mediante el análisis del impacto de las tecnologías de la información y comunicación. Con el objetivo de determinar la relación del blended marketing y la decisión de compra de los clientes de un supermercado en Piura, 2024. Para ello, se empleó un diseño cuantitativo, no experimental y de alcance correlacional, así mismo se seleccionó una muestra de 383 consumidores potenciales de una población de 187,926 habitantes del distrito de Piura. Los resultados mostraron que el 43,9% de los clientes percibe un uso ocasional del blended marketing por parte del supermercado y el 47,0% realiza compras ocasionalmente en este establecimiento, lo que evidencia una relación altamente significativamente entre las variables, debido al Rho de 0.732** y p-valor de 0.00 < 0.01. Se concluyó, que a medida que aumenta la implementación de estrategias de blended marketing, es más probable que también aumente la decisión de compra de los clientes en el supermercado piurano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).