Reforma de la Ley de Hipoteca Inversa respecto a la calidad de vida del adulto mayor

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación determinó la relación de la reforma de la Ley de Hipoteca Inversa con la calidad de vida del adulto mayor, además, estableció la manera en que la reforma de la Ley de Hipoteca Inversa garantizaría la sostenibilidad de su situación económica. Finalmente, estableci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Dávila, María Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55677
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55677
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho a la alimentación
Calidad de vida
Hipotecas mobiliarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación determinó la relación de la reforma de la Ley de Hipoteca Inversa con la calidad de vida del adulto mayor, además, estableció la manera en que la reforma de la Ley de Hipoteca Inversa garantizaría la sostenibilidad de su situación económica. Finalmente, estableció cuáles serían las reformas de la ley de hipoteca inversa respecto al derecho de alimentos del adulto mayor. La metodología de investigación científica utilizada se encuentra dentro del enfoque cualitativo, del tipo básico dentro de la teoría fundamentada. Los resultados provienen de los instrumentos de investigación los cuales son: la guía de entrevista, guía de análisis documental y guía de análisis de derecho comparado. Por consiguiente, se concluyó que, la relación de la reforma de la Ley de Hipoteca Inversa con la calidad de vida del adulto mayor es que, esta le permitiría al adulto mayor gozar de un crédito en abonos o una sola armada, generando así un ingreso económico que mejoraría las condiciones de vida del adulto mayor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).