Programa de habilidades blandas y clima laboral

Descripción del Articulo

En el presente estudio se aplicó un programa de habilidades blandas para mejorar el clima laboral de 23 docentes. El objetivo principal fue generar una motivación adecuada en el profesorado, resaltando la importancia de las habilidades blandas y su influencia en la vida profesional y laboral. Los pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Soto Peralta, Ondina Elizabeth, Mogollón Soto, Ricardo Arturo, Caruajulca Salazar, Ermis Dani, Atoche Alcas, Luis Concepción, Mestanza Sandoval, Carol Estefanny
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133856
Enlace del recurso:https://uctunexpo.autanabooks.com/index.php/uct/article/view/768/1382
https://hdl.handle.net/20.500.12692/133856
https://doi.org/10.47460/uct.v28iSpecial.768
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades blandas
Ambiente de trabajo
Comunicación efectiva
Liderazgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:En el presente estudio se aplicó un programa de habilidades blandas para mejorar el clima laboral de 23 docentes. El objetivo principal fue generar una motivación adecuada en el profesorado, resaltando la importancia de las habilidades blandas y su influencia en la vida profesional y laboral. Los principales resultados mostraron que potenciar la comunicación, la motivación, la participación y el liderazgo es necesario para lograr un ambiente de trabajo más adecuado que promueva un ambiente saludable y enriquezca el rendimiento académico de los estudiantes y padres de familia que visitan la institución. Asimismo, se pudo afirmar que un programa enfocado en habilidades blandas es una alternativa importante para mejorar las relaciones laborales y el desempeño institucional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).