Diseño de un sistema de costos por órdenes de servicio de pilado de arroz para sincerar la rentabilidad de la empresa Piladora San Jorge S.A.C, San Hilarión - 2016

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado Diseño de un sistema de costos por órdenes de servicio de pilado de arroz para sincerar la rentabilidad de la empresa Piladora San Jorge S.A.C., San Hilarión – 2016; se realizó con el propósito de analizar la relación entre las variables de estudio. El objetivo g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Velásquez, Wendy Mishell
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23588
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/23588
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:EPSJ
sistema de costo por órdenes de servicio
rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación titulado Diseño de un sistema de costos por órdenes de servicio de pilado de arroz para sincerar la rentabilidad de la empresa Piladora San Jorge S.A.C., San Hilarión – 2016; se realizó con el propósito de analizar la relación entre las variables de estudio. El objetivo general fue diseñar un sistema de costos por órdenes del servicio de pilado de arroz y sincerar la rentabilidad de la empresa Piladora San Jorge S.A.C., San Hilarión, 2016. En el aspecto metodológico conto con un diseño no experimental en cuanto a la muestra estuvo sujeto a una población de 8 trabajadores, determinando como técnica e instrumento de recolección de datos la observación directa, entrevista y análisis documental. Finalmente, la investigación llegó a concluir que, en cuanto al proceso de producción según el flujograma para la fabricación del pilado de arroz, se ha evidenciado 10 etapas. Por otro lado, en lo que respecta a los elementos del costo de fabricación no estuvieron sujetos a un control debido porque el registro fue inconsistente alterando el costo de producción en el pilado de arroz. De cierto modo, se identificó que la empresa no dispone de un sistema de costos por órdenes que le permita generar un control en cuanto a los elementos de producción. Por último, se llegó a sincerar la rentabilidad evidenciando mediante el sistema tradicional una utilidad de S/. 64.19; a diferencia del sistema de costos por órdenes con el que se evidencio una utilidad bruta S/. 69.28; lo que generó una mayor utilidad para la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).