Sistema de costo por órdenes específicas en el secado y pilado de arroz y su incidencia en la rentabilidad de la Empresa Agro Industrias Campolindo SAC. Rioja, año 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo elaborar la estructura de costos por órdenes específicas en el secado y pilado de arroz variedad conquista de categoría superior y determinar su incidencia en la rentabilidad de la empresa Agro Industrias Campolindo SAC. Rioja, año 2015. Teniendo como me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hidalgo Reátegui, Liris Llohana, Perales Fernández, Jhordy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2960
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/2960
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estructura de costos por órdenes específicas, rentabilidad
Cost structure by specific orders, profitability.
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo elaborar la estructura de costos por órdenes específicas en el secado y pilado de arroz variedad conquista de categoría superior y determinar su incidencia en la rentabilidad de la empresa Agro Industrias Campolindo SAC. Rioja, año 2015. Teniendo como metodología de tipo no experimental y posee un diseño de tipo descriptivo. La muestra estuvo conformada por 12 trabajadores de la empresa, asimismo por el acervo documentario que refleje los elementos del costo de producción que incurren en los catorce (14) procesos de producción en el secado y pilado de arroz. Por todo lo mencionado, y tras el desarrollo, se llegaron a las siguientes conclusiones: Al conocer el costo de producción en el secado y pilado de arroz variedad conquista de categoría superior, de manera empírica, efectuado por la empresa Agro Industrias Campolindo SAC, se logró identificar las deficiencias en cada uno de los procesos y costos que conllevan la elaboración de los mismos. Con la aplicación de un sistema de costos por órdenes específicas, se llegó a describir correctamente cada uno de los costos de producción, percibiendo diferencias en el costo unitario por cada saco de 50 kilogramos de arroz pilado de S/5.76, logrando conocer de manera correcta el margen de ganancia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).