La hiperactividad y su implicancia en proceso de aprendizaje de niños de 5 años en una institución educativa de Quillabamba

Descripción del Articulo

Por la presente investigación buscamos la protección y vigencia de los derechos humanos, apoyando a reducir las brechas y carencias en la educación, planteando una propuesta que permita gozar de una educación de calidad – ODS 4, por lo que nuestro objetivo general fue develar el modo en que la hiper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Briceño Marmanillo, Kateryn
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166436
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/166436
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hiperactividad
Impulsividad
TDAH
Proceso de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Por la presente investigación buscamos la protección y vigencia de los derechos humanos, apoyando a reducir las brechas y carencias en la educación, planteando una propuesta que permita gozar de una educación de calidad – ODS 4, por lo que nuestro objetivo general fue develar el modo en que la hiperactividad implica en los procesos de aprendizaje en niños de 5 años de una institución educativa de Quillabamba, investigación de tipo aplicada, que indagó en forma práctica y a partir de teorías sobre hiperactividad o TDAH y proceso de aprendizaje desde un enfoque cualitativo y bajo los paradigmas sociocultural e interpretativo y un diseño de investigación fenomenológico, abordando como fenómeno social y de actualidad, la hiperactividad y el proceso de aprendizaje, para lo que entrevistando a docentes y padres de familia a cargo de niños hiperactivos o con TDAH, develando el desconocimiento de la hiperactividad o TDAH y sus manifestaciones, implica negativamente en la evaluación diagnostica como punto de partida, lo que también involucra luego la posibilidad de no alcanzar a motivar para el proceso y por ende implica no alcanzar los resultados del aprendizaje, que sirvan de base para las etapas siguiente del aprendizaje y vida de la persona.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).