Análisis jurídico de la incorporación del acceso a internet como un derecho fundamental a la educación, Perú – 2022
Descripción del Articulo
La investigación realizada buscó efectuar un adecuado estudio en función a un análisis jurídico de la Incorporación del acceso a Internet como un derecho fundamental y su importancia en el sector educativo siendo así, se planteó como objetivo determinar si es posible incorporar al acceso a Internet...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146890 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/146890 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acceso a Internet Derecho fundamental Derecho a la educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación realizada buscó efectuar un adecuado estudio en función a un análisis jurídico de la Incorporación del acceso a Internet como un derecho fundamental y su importancia en el sector educativo siendo así, se planteó como objetivo determinar si es posible incorporar al acceso a Internet como un derecho fundamental a la educación, para ello, se empleó un enfoque cualitativo, de tipo básica y un diseño Interpretativo y teoría fundamentada, por lo cual se ha partido de un análisis de recolección de datos jurisprudenciales, doctrinarios y entrevistas a diferentes especialistas Constitucionales, de los cuales se encuentran abogados en función de asesores, congresistas y excongresistas del Estado Peruano; llegando a la conclusión que el acceso a internet es un tema necesario e importante para los parlamentarios peruanos en la Comisión de Constitución y Reglamento, los cuales buscan una regulación constitucional del mismo, porque el avance tecnológico impulsa al desarrollo sostenido de derecho a la educación como otros derechos fundamentales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).