Plan de gestión de compra para aumentar la productividad laboral en una empresa ambiental Piura 2023

Descripción del Articulo

El presente documento tendrá como objeto proponer un plan de compra para aumentar la productividad laboral, enfocándose en la octava meta establecida, trabajo decente y crecimiento económico (ODS, 8), De esta manera, la organización logrará satisfacer la necesidad requerida para un aumento de la pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordova Vigil, Victor Vicente
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143987
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/143987
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de compras
Productividad
Personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente documento tendrá como objeto proponer un plan de compra para aumentar la productividad laboral, enfocándose en la octava meta establecida, trabajo decente y crecimiento económico (ODS, 8), De esta manera, la organización logrará satisfacer la necesidad requerida para un aumento de la productividad. La investigación fue tipo básica, enfoque metodológico cuantitativo, diseño no experimental y nivel descriptivo transversal. La recolección de datos se utilizó un cuestionario que aplicó a una muestra de 10 colaboradores, los cuales fueron seleccionados mediante un muestreo probabilístico y una entrevista realizada al gerente de operaciones. Resultados obtenidos mediante el análisis del Alfa de Cronbach determinará la confiabilidad de los instrumentos y resultados, regular la gestión de compras con un 25.7%, la productividad laboral de los colaboradores arroja un nivel alto en 70.6%, la dimensión eficiencia es alto en 76.5%, donde el colaborador optimiza tiempos mientras el nivel de eficacia es nivel medio en 58.8%, el colaborador cumple con sus funciones. Se concluye se debe implementarse una propuesta de mejora en la gestión de compra basándose en utilizar un software que permita llevar un control del servicio y en tiempos acordados incrementando la productividad de empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).