Mejoramiento y diseño de infraestructura vial para la carretera que une Huancaquito Alto y la Panamericana, distrito y provincia de Virú, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo lugar en la carretera que une el distrito de Huancaquito alto con la carretera Panamericana en la provincia de Virú, teniendo como objetivo general realizar un mejoramiento y diseño de infraestructura vial para la carretera que une Huancaquito alto y la Panamericana. S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Albinco Ruiz, Yeymi Tatiana, Gonzales Oribe, Luis Alfonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96574
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/96574
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de infraestructura
Carreteras - Infraestructura
Carreteras - Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo lugar en la carretera que une el distrito de Huancaquito alto con la carretera Panamericana en la provincia de Virú, teniendo como objetivo general realizar un mejoramiento y diseño de infraestructura vial para la carretera que une Huancaquito alto y la Panamericana. Se hizo uso de una metodología no experimental descriptiva, teniendo como población a los cinco kilómetros longitudinales de la carretera que une el distrito de Huancaquito Alto y la carretera Panamericana Norte. Se utilizaron técnicas como la observación y el análisis documental, para las cuales se hizo uso de instrumentos de recolección de datos como guías de observación y fichas de recolección de datos. El problema se establece en la inexistencia de una infraestructura vial adecuada para la buena transitabilidad de los pobladores del lugar, retrasando el desarrollo de la localidad. Se realizó estudios de suelos de la subrasante obteniendo un CBR igual a 9% y un mejoramiento del material a usarse en la sub base obteniendo un CBR igual a 41.1%. Se logró hacer el mejoramiento y diseñar la infraestructura vial con un pavimento rígido siguiendo los procedimientos establecidos por el método AASHTO 93 y los manuales de diseño del ministerio de transportes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).