Optimización del diseño de carretera Panamericana Norte (Puente Virú) a Huancaquito alto, tramo km 0+000-4+800 utilizando Excel dinámico de acuerdo con la norma DG 2018
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo optimizar el diseño geométrico de la Carretera Panamericana Norte (Puente Virú) a Huancaquito Alto con un tramo de vía de 0,000-4,800 km según norma DG 2018 utilizando Excel dinámico, puesto que se requiere agilizar el trabajo de manera eficiente referenciando...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33592 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/33592 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carreteras Pavimentos Manntenimiento de carreteras Diseño Geométrico Manual de carreteras DG 2018 Carretera no pavimentada Excel dinámico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo optimizar el diseño geométrico de la Carretera Panamericana Norte (Puente Virú) a Huancaquito Alto con un tramo de vía de 0,000-4,800 km según norma DG 2018 utilizando Excel dinámico, puesto que se requiere agilizar el trabajo de manera eficiente referenciando parámetros de estudio en relación con la normativa mencionada en líneas anteriores. De acuerdo al planteamiento del problema se toma por conveniencia una muestra como la vía mencionada ya que carece de serviciabilidad de tránsito y todo su tramo no está asfalto. Asimismo, este estudio es metodológicamente justificable porque conduce al estudio del método científico. Es metodológicamente justificable porque conduce al estudio del método científico. El estudio muestra que el tipo de terreno es tipo I, es decir, terreno plano. Además, es una carretera de segunda clase lo que dentro de su parámetro se determina con una velocidad de 60 km/h para el diseño. Se concluye, que los datos filtrados agilizan el proceso de cálculo de manera automática estando en base al reglamento que posteriormente se exportan al Civil 3D. Brindando un aporte correspondiente para una ejecución inmediata y favorecedora a la población. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).