Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes del VII ciclo de una institución educativa pública, San Ignacio- Cajamarca
Descripción del Articulo
El propósito del presente producto de investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico en estudiantes del VII ciclo de una institución educativa pública ubicada en la provincia de San Ignacio, Cajamarca. Este tuvo un enfoque cuantita...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96677 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/96677 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Rendimiento académico Instituciones educativas públicas - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El propósito del presente producto de investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico en estudiantes del VII ciclo de una institución educativa pública ubicada en la provincia de San Ignacio, Cajamarca. Este tuvo un enfoque cuantitativo, empleando una metodología correlacional con diseño no experimental, de corte transversal. La población de estudio estuvo integrada por 22 educandos de 3ro a 5to de secundaria, con edades entre 14 y 16 años, recolectando evidencia sobre su rendimiento mediante las actas de evaluación, y aplicando un cuestionario de inteligencia emocional, el cual fue sometido a juicios de expertos y aprobada su confiabilidad vía Alfa de Cronbach (valor de 0.82). Los resultados indicaron que, respecto a la percepción de la variable IE, el 24% tuvo un nivel bajo mientras que el 76% un nivel deficiente; así como en la variable RA, el 57% determinó un nivel bajo y el 43% un nivel deficiente. Aunado a ello, se puede aseverar con un 95% de confianza, que existe relación entre las variables; y, al utilizar el coeficiente Rho de Spearman, este expresa un valor de 0.427, lo que ostenta una correlación directa y media en las mismas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).