Evaluación de la vulnerabilidad sísmica de viviendas autoconstruidas en el Asentamiento Humano Nueva Generación 2000, Comas-Lima 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación surge debido al crecimiento poblacional en la ciudad de Lima, debido a las migraciones de personas de las distintas regiones del país, los cuales ocupan zonas de alta riesgo sísmico para poder construir sus viviendas. Es por ello que esta investigación está enfoc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57662 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/57662 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Análisis de peligrosidad sísmica Viviendas - Diseño y construcción Viviendas - Evaluación Sismología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UCVV_1a4fb49adb298767c89ab04ca8831244 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57662 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Pinto Barrantes, Raúl AntonioBarboza Chavez, Nelver2021-04-20T21:56:30Z2021-04-20T21:56:30Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/57662El presente trabajo de investigación surge debido al crecimiento poblacional en la ciudad de Lima, debido a las migraciones de personas de las distintas regiones del país, los cuales ocupan zonas de alta riesgo sísmico para poder construir sus viviendas. Es por ello que esta investigación está enfocada en la evaluación de la vulnerabilidad sísmica en las viviendas autoconstruidas del A. H. Nueva Generación 2000 del distrito de Comas provincia y departamento de Lima. Con la finalidad de determinar qué tan vulnerables sísmicamente son las viviendas autoconstruidas, para lo cual se empleó el tipo de investigación aplicada, enfoque cuantitativo, nivel explicativo – descriptiva y diseño no experimental, usando como instrumentos dos fichas técnicas de recolección de datos, tomados como modelos fichas elaboradas de Indeci y Cismid, los cuales nos ayudaran a identificar los niveles de vulnerabilidad que presentan las viviendas evaluadas. Y obteniendo como resultados en la zona de estudios una vulnerabilidad Alta con un 56% de las viviendas, Media con 31% y Baja con 13%. Y se concluye que se logró determinar la vulnerabilidad sísmica en las viviendas del A. H. Nueva Generación 2000 del distrito de Comas.TesisLima NorteEscuela de Ingeniería CivilDiseño Sísmico y Estructuralapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAnálisis de peligrosidad sísmicaViviendas - Diseño y construcciónViviendas - EvaluaciónSismologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Evaluación de la vulnerabilidad sísmica de viviendas autoconstruidas en el Asentamiento Humano Nueva Generación 2000, Comas-Lima 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil07732471https://orcid.org/0000-0002-9573-018277463647732016Cancho Zúñiga, Gerardo EnriqueFernández Díaz, Carlos MarioPinto Barrantes, Raúl Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTBarboza_CN-SD.pdf.txtBarboza_CN-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain13139https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57662/3/Barboza_CN-SD.pdf.txt5b7f7896dce79fd84664a414697a5fb6MD53Barboza_CN.pdf.txtBarboza_CN.pdf.txtExtracted texttext/plain130424https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57662/5/Barboza_CN.pdf.txt52214df93cdb49f52da2beea97d35a3aMD55THUMBNAILBarboza_CN-SD.pdf.jpgBarboza_CN-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4958https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57662/4/Barboza_CN-SD.pdf.jpgf3a18fe1653bfcce2f39b9248ead701cMD54Barboza_CN.pdf.jpgBarboza_CN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4958https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57662/6/Barboza_CN.pdf.jpgf3a18fe1653bfcce2f39b9248ead701cMD56ORIGINALBarboza_CN-SD.pdfBarboza_CN-SD.pdfapplication/pdf22768138https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57662/1/Barboza_CN-SD.pdfcd3b10b1f31ca1537a13dfbcbe8d5275MD51Barboza_CN.pdfBarboza_CN.pdfapplication/pdf22764091https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57662/2/Barboza_CN.pdf7003364265ce9f787b10069a66308cc0MD5220.500.12692/57662oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/576622023-06-23 19:49:06.475Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de la vulnerabilidad sísmica de viviendas autoconstruidas en el Asentamiento Humano Nueva Generación 2000, Comas-Lima 2019 |
title |
Evaluación de la vulnerabilidad sísmica de viviendas autoconstruidas en el Asentamiento Humano Nueva Generación 2000, Comas-Lima 2019 |
spellingShingle |
Evaluación de la vulnerabilidad sísmica de viviendas autoconstruidas en el Asentamiento Humano Nueva Generación 2000, Comas-Lima 2019 Barboza Chavez, Nelver Análisis de peligrosidad sísmica Viviendas - Diseño y construcción Viviendas - Evaluación Sismología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Evaluación de la vulnerabilidad sísmica de viviendas autoconstruidas en el Asentamiento Humano Nueva Generación 2000, Comas-Lima 2019 |
title_full |
Evaluación de la vulnerabilidad sísmica de viviendas autoconstruidas en el Asentamiento Humano Nueva Generación 2000, Comas-Lima 2019 |
title_fullStr |
Evaluación de la vulnerabilidad sísmica de viviendas autoconstruidas en el Asentamiento Humano Nueva Generación 2000, Comas-Lima 2019 |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la vulnerabilidad sísmica de viviendas autoconstruidas en el Asentamiento Humano Nueva Generación 2000, Comas-Lima 2019 |
title_sort |
Evaluación de la vulnerabilidad sísmica de viviendas autoconstruidas en el Asentamiento Humano Nueva Generación 2000, Comas-Lima 2019 |
author |
Barboza Chavez, Nelver |
author_facet |
Barboza Chavez, Nelver |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pinto Barrantes, Raúl Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barboza Chavez, Nelver |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Análisis de peligrosidad sísmica Viviendas - Diseño y construcción Viviendas - Evaluación Sismología |
topic |
Análisis de peligrosidad sísmica Viviendas - Diseño y construcción Viviendas - Evaluación Sismología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
El presente trabajo de investigación surge debido al crecimiento poblacional en la ciudad de Lima, debido a las migraciones de personas de las distintas regiones del país, los cuales ocupan zonas de alta riesgo sísmico para poder construir sus viviendas. Es por ello que esta investigación está enfocada en la evaluación de la vulnerabilidad sísmica en las viviendas autoconstruidas del A. H. Nueva Generación 2000 del distrito de Comas provincia y departamento de Lima. Con la finalidad de determinar qué tan vulnerables sísmicamente son las viviendas autoconstruidas, para lo cual se empleó el tipo de investigación aplicada, enfoque cuantitativo, nivel explicativo – descriptiva y diseño no experimental, usando como instrumentos dos fichas técnicas de recolección de datos, tomados como modelos fichas elaboradas de Indeci y Cismid, los cuales nos ayudaran a identificar los niveles de vulnerabilidad que presentan las viviendas evaluadas. Y obteniendo como resultados en la zona de estudios una vulnerabilidad Alta con un 56% de las viviendas, Media con 31% y Baja con 13%. Y se concluye que se logró determinar la vulnerabilidad sísmica en las viviendas del A. H. Nueva Generación 2000 del distrito de Comas. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-20T21:56:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-20T21:56:30Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/57662 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/57662 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57662/3/Barboza_CN-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57662/5/Barboza_CN.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57662/4/Barboza_CN-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57662/6/Barboza_CN.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57662/1/Barboza_CN-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57662/2/Barboza_CN.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5b7f7896dce79fd84664a414697a5fb6 52214df93cdb49f52da2beea97d35a3a f3a18fe1653bfcce2f39b9248ead701c f3a18fe1653bfcce2f39b9248ead701c cd3b10b1f31ca1537a13dfbcbe8d5275 7003364265ce9f787b10069a66308cc0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922223167569920 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).