Análisis de vulnerabilidad sísmica y propuestas de reforzamiento en viviendas autoconstruidas existentes en el distrito de Matucana – Lima 2021
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación denominado “Análisis de vulnerabilidad sísmica y propuestas de reforzamiento en viviendas autoconstruidas existentes en el distrito de Matucana – Lima 2021”. tiene como objetivo principal evaluar la vulnerabilidad sísmica autoconstruidos y proponer un reforzamiento adecua...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97329 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/97329 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis de peligrosidad sísmica Viviendas autoconstruidas Construcciones antisísmicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El trabajo de investigación denominado “Análisis de vulnerabilidad sísmica y propuestas de reforzamiento en viviendas autoconstruidas existentes en el distrito de Matucana – Lima 2021”. tiene como objetivo principal evaluar la vulnerabilidad sísmica autoconstruidos y proponer un reforzamiento adecuado en las casas de la zona IV (cercado). del Distrito de Matucana, donde la mayor parte de los domicilios son informales y adolecen de diseño estructural, arquitectónico y construidas con materiales de mala calidad y sin asesoramiento de un profesional calificado, ya que son ejecutadas por los mismos habitantes quienes carecen de bajos recursos económicos para un buen asesoramiento de trabajo constructivo. La indagación consta de un trabajo de evaluación y una propuesta de reforzamiento, que se estimará las viviendas por sus variabilidades morfológicas y por la existencia de informalidad de las casas de mampostería. La averiguación se espigará en fichas de sondeo, en las que recopilará datos de desarrollo constructivo, estructuración, y calidad de la edificación y por medio de la densidad de muros, y los métodos ATC-21 Y ACIS. donde se determinará la fragilidad, amenaza y fatalidad sísmica de las casas. Luego con la pesquisa obtenida se dará una propuesta de reforzamiento para las casas que tengan vulnerabilidad alta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).