Sistema RPA utilizando técnicas de web scraping para garantizar la calidad de datos

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue determinar la influencia de un sistema RPA utilizando técnicas de web scraping para garantizar la calidad de datos en la empresa Konecta, Lima 2021. La investigación tuvo un diseño preexperimental. Como instrumento, se utilizó la ficha de registro antes y despué...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Herrera Portella, Luis Anthony, Revilla Vergaray, Franklin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87609
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/87609
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas web
Bases de datos
Sistemas de información y comunicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue determinar la influencia de un sistema RPA utilizando técnicas de web scraping para garantizar la calidad de datos en la empresa Konecta, Lima 2021. La investigación tuvo un diseño preexperimental. Como instrumento, se utilizó la ficha de registro antes y después de la implementación del sistema RPA, guardando así el registro de los procesos involucrados para la extracción del conjunto de datos de cada día. Estas fichas de registro se encargaron de medir 2 dimensiones de la calidad de datos que consideramos adecuados para esta investigación: Consistencia con el indicador de Consistencia de formato de datos y Actualidad con su indicador de Frecuencia de actualización. Los resultados evidenciaron que la consistencia de formato de datos incrementó su porcentaje, teniendo como media del pretest = 80.65 y el postest = 100. Del mismo modo, se incrementó la media para frecuencia de actualización (pretest = 73.19; postest = 99.23). Se concluyó entonces que el RPA benefició enormemente al área de TI de la empresa, debido a que el personal que realizaba dicho proceso dispone de más tiempo para realizar otras actividades; lo cual validó nuestra hipótesis alterna y rechazó la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).