Desarrollo de un sistema web comparativo de precios de supermercados utilizando la técnica SCRAPING

Descripción del Articulo

Visitar todos los recursos de información uno por uno y comparar datos o información de estas páginas web agrega tiempo al proceso de redescubrir la información, la presencia de internet conduce a un aumento de fuentes de información a la que se puede acceder haciendo de esto una actividad que toma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Pariguana, Fiorella Maricielo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10205
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10205
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Web scraping
Inteligencia de Negocios
Extracción de datos
Supermercados
Comparación de precios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Visitar todos los recursos de información uno por uno y comparar datos o información de estas páginas web agrega tiempo al proceso de redescubrir la información, la presencia de internet conduce a un aumento de fuentes de información a la que se puede acceder haciendo de esto una actividad que toma bastante tiempo en buscar lo que realmente uno desea y espera de un determinado producto, servicio etc.; alienta a las personas a desarrollar nuevas tecnologías para que el procesamiento de datos e información sea fácil y rápido. En el Perú no encontramos una herramienta web que se enfoque en la comparación de los precios de los productos en los supermercados, y de la misma forma te brinde un resultado esperado al mínimo precio de un producto. Este trabajo tuvo como finalidad desarrollar un sistema web enfocado en la ciudad de Arequipa la cual tendrá como principal función comparar los precios de los productos de venta en supermercados utilizando la técnica de extracción de información denominada Web scraping la cual permitirá integrar información de los productos para conocer el precio de los mismos y comparar cual es el de precio más bajo. Se utilizó la metodología XP para el desarrollo de software la cual se caracteriza por pertenecer a los procesos agiles para el desarrollo de los mismos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).