La psicomotricidad y desarrollo emocional en niños de primaria en una institución educativa de Chorrillos, 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio propuso como objetivo general determinar cómo se relaciona la psicomotricidad y el desarrollo emocional en niños de primaria en una institución educativa de Chorrillos, 2023. Se elaboró este estudio siguiendo los parámetros exigidos por el tipo de investigación básica, diseño No...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128106 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/128106 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo psicomotriz Inteligencia emocional Habilidades motrices https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente estudio propuso como objetivo general determinar cómo se relaciona la psicomotricidad y el desarrollo emocional en niños de primaria en una institución educativa de Chorrillos, 2023. Se elaboró este estudio siguiendo los parámetros exigidos por el tipo de investigación básica, diseño No experimental, Correlacional –Transversal. La población estuvo integrada por 50 estudiantes de primaria. Se tomó como muestra a todos los participantes. Se aplicó la técnica de la observación directa para observar la problemática reflejada en la hipótesis general. Para dichas técnicas se empleó una Guía de observación en el cual se tomaron notas de las conductas y actividades realizadas por los niños en estudio. Los resultados alcanzados determinaron un (p-valor = 0.286 < 0.05). A través de rho de Sperman. Se concluyó al respecto: La psicomotricidad se relaciona de manera significativa con el desarrollo emocional de los estudiantes de primaria de una institución educativa en Chorrillos – durante 2023, un 62% de estos evaluados obtuvieron un nivel bajo en la psicomotricidad, resaltando que, un poco más de la mitad de los participantes en estudio, no logran responder satisfactoriamente a habilidades requeridas para el logro de dichas competencias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).