Limitaciones físicas de los niños con Sindrome de Down para la práctica de la danza folklórica. el caso de los niños del 3er grado de primaria del CEBE “Santa Teresa de Couderc”
Descripción del Articulo
El enfoque de nuestra Investigación se ha puesto de relevancia con interés en la pedagogía; para los niños con síndrome de Down, en el aspecto del desarrollo de las prácticas como tema curricular a través de programas de gestión como estrategia; para contribuir al desarrollo del niño Down, a través...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Escuela Nacional Superior de Folklore "José María Arguedas" |
Repositorio: | ENSFJMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.escuelafolklore.edu.pe:ensfjma/23 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.escuelafolklore.edu.pe/handle/ensfjma/23 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | síndrome de down danzas habilidades motrices desarrollo crecimiento aprendizaje emociones educación |
Sumario: | El enfoque de nuestra Investigación se ha puesto de relevancia con interés en la pedagogía; para los niños con síndrome de Down, en el aspecto del desarrollo de las prácticas como tema curricular a través de programas de gestión como estrategia; para contribuir al desarrollo del niño Down, a través de las danzas con el fin de lograr despertar las habilidades psicomotrices necesarias, para mejorar su calidad de vida, y adaptándolo en forma normal a las actividades diarias en el trabajo, desempeñándose con destreza y habilidad para una vida independiente futura. De ahí que el proceso de investigación se ha elaborado esquemáticamente para el análisis del tema correspondiente de la siguiente manera: El primer y el segundo capítulo: se ha desarrollado consiguiendo las bases teóricas con el fin de fundamentar el estudio de la investigación con informaciones de fuentes válidas para el caso. Para el tercer capítulo, con las limitaciones del caso se ha logrado elaborar cumpliendo con el procedimiento del conocimiento científico y haciendo uso de las técnicas de la investigación; obtener los resultados preciso con el fin de contrastar objetivos y lograr el éxito de la investigación con resultados finales probatorios, para la determinación de la importancia de que las limitaciones que tienen los niños con el síndrome de Down, se puede lograr canalizar con las prácticas de las danzas folklóricas en el aspecto educativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).