El canto en la danza folklórica
Descripción del Articulo
Hoy en día es importante que los estudiantes adquieran las competencias y capacidades según el enfoque educativo posmoderno (multicultural e interdisciplinario) que propone el Currículo Nacional (CNEB) y que replantea respuestas educativas al reconocer sus particularidades socio-culturales. Las expr...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Escuela Nacional Superior de Folklore "José María Arguedas" |
Repositorio: | ENSFJMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.escuelafolklore.edu.pe:ensfjma/125 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.escuelafolklore.edu.pe/handle/ensfjma/125 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | folklore danza folklorica vocal canto expresión corporal pedagogía educacion |
Sumario: | Hoy en día es importante que los estudiantes adquieran las competencias y capacidades según el enfoque educativo posmoderno (multicultural e interdisciplinario) que propone el Currículo Nacional (CNEB) y que replantea respuestas educativas al reconocer sus particularidades socio-culturales. Las expresiones artísticas como el canto y las danzas folklóricas se utilizan como herramientas de identidad territorial y de diferenciación ciudadana. De igual manera, proponen etapas innovadoras de producción original y creativa que, asociándolas a un propósito específico, permiten la construcción de nuevos conocimientos. El descubrimiento y la aplicación de “nuevos métodos” dan como resultado áreas pedagógicas, que enriquecen lo artístico de toda localidad y comunidad; diferenciando cada manifestación del arte. En las primeras etapas educativas los estudiantes, al desarrollar los lenguajes artísticos como el canto y la danza folklórica, ponen en práctica sus capacidades de percepción, contextualización, exploración y aplicación para la creación; lo que conlleva a aprender de forma amena y placentera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).