Psicomotricidad y desarrollo de inteligencia emocional en niños de 3-4 años del Centro de Educación Inicial Primero de Junio Ecuador, 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio estuvo motivado por la necesidad de diagnosticar el grado de inteligencia emocional de los estudiantes y el impacto que sobre ella ejerce la psicomotricidad; por esta razón, el propósito general fue el determinar la incidencia de la Psicomotricidad en el desarrollo de inteligenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejía Villacres, Sandra Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39244
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/39244
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación psicomotriz
Inteligencia emocional
Aptitud motora en niños
Psicología infantil
Aprendizaje cognitivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio estuvo motivado por la necesidad de diagnosticar el grado de inteligencia emocional de los estudiantes y el impacto que sobre ella ejerce la psicomotricidad; por esta razón, el propósito general fue el determinar la incidencia de la Psicomotricidad en el desarrollo de inteligencia emocional de niños de 3-4 años del Centro de Educación Inicial Primero de Junio, Ecuador 2018. Por este motivo, el diseño metodológico escogido fue el descriptivo de correlación que se desarrolló con una muestra (elegida por conveniencia) de 25 estudiantes de 3 y 4 años; a ellos se les aplicó una lista de cotejo, creada por la propia investigadora y, para el desarrollo de la inteligencia emocional se aplicó el test denominado Cuestionario de Inteligencia Emocional Para Niños de Preescolar (CIEMPRE) (2006). Luego de analizar los resultados, fue posible arribar a la conclusión de que la psicomotricidad incide significativamente en el desarrollo de la inteligencia emocional en los niños de 3 a 4 años del Centro de Educación Inicial Primero de Junio, El Triunfo, Ecuador, 2018; de acuerdo con la aplicación de la “r” de Pearson, se alcanza un índice de 0,242, lo que implica que hay una relación directa y baja y una significancia bilateral inferior a (p< 0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).