Calidad de atención de enfermería y autocuidado del paciente, en el servicio de oftalmología, Clínica Fleming - San Borja, 2020

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre la calidad de atención de enfermería y el autocuidado del paciente, en el servicio de oftalmología, Clínica Fleming - San Borja 2020. Fue una Investigación de tipo básica, con un enfoque cuantitativo, de nivel de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Honores Rivas, Alexandra Clotilde, Pino Soyer, Martha Ángela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60100
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidados de enfermería
Enfermería - Atención
Enfermeras y pacientes
Control de la calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre la calidad de atención de enfermería y el autocuidado del paciente, en el servicio de oftalmología, Clínica Fleming - San Borja 2020. Fue una Investigación de tipo básica, con un enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo correlacional y diseño no experimental de tipo transversal. La muestra estuvo constituida por 75 pacientes que fueron atendidos en el segundo semestre (octubre, noviembre y diciembre) del año en estudio. La técnica que se utilizó fue la entrevista y el instrumento un cuestionario tipo Likert modificado que midió el nivel de la calidad de atención de enfermería con una confiabilidad del 0,863 y un cuestionario que midió el nivel de autocuidado del paciente con una confiabilidad de 0,846. Como resultados se observa que del grupo que tiene una percepción eficiente respecto a la calidad de atención de enfermería, el 29.33% presenta un nivel bueno del autocuidado. El grupo que presenta una percepción regular de la calidad de atención de enfermería el 25.33% presenta un regular autocuidado. Y del grupo que percibe un nivel deficiente de la calidad de atención de enfermería, el 14.67% presenta un nivel malo del autocuidado. Finalmente se concluyó que existe una relación directa entre la calidad de atención de enfermería y el autocuidado del paciente, en el servicio de oftalmología, Clínica Fleming - San Borja 2020, según la correlación de Spearman de 0.676 representado este resultado como moderado con una significancia estadística de p=0.001 siendo menor que el 0.01.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).