Satisfacción familiar sobre cuidados de enfermería de los pacientes dados de alta en la unidad de cuidados intensivos, del hospital regional Huacho – 2020.
Descripción del Articulo
        Los pacientes de UCI dada su gravedad impiden ser conscientes para decidir activamente en su recuperación, de modo que en estas situaciones la toma de decisiones se orienta a los familiares, ya que conocen y pueden dar a conocer los deseos querencias o vivencias de su pariente enfermo. La investigac...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener | 
| Repositorio: | UWIENER-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4448 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/4448 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Cuidados críticos pacientes Enfermera Atención de enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| Sumario: | Los pacientes de UCI dada su gravedad impiden ser conscientes para decidir activamente en su recuperación, de modo que en estas situaciones la toma de decisiones se orienta a los familiares, ya que conocen y pueden dar a conocer los deseos querencias o vivencias de su pariente enfermo. La investigación es importante por el aporte que genera para la gestión de los servicios de salud desde la calidad de la atención teniéndola como variable primordial a la satisfacción de los cuidados de salud que percibe el familiar, componente esencial del modelo de la atención. Objetivo: determinar la satisfacción familiar sobre cuidados de enfermería de los pacientes dados de alta en la unidad de cuidados intensivos, del Hospital Regional Huacho – 2020. Material y método: se realizara un enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, de corte transversal. La población está conformada por 90 pacientes. Se utiliza el muestreo aleatorio no probabilístico que estará compuesto por 80 familiares de los pacientes de UCI que se encuentran de alta de acuerdo a los criterios de inclusión y exclusión. La técnica es la encuesta y el instrumento es el cuestionario; se utilizara el instrumento FS-ICU(24). El análisis estadístico se desarrollará en el Software SPSS 26.0 | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            