Percepción de los estudiantes de enfermería sobre la metodología de enseñanza del Proceso de Atención de Enfermería en una universidad pública. 2017
Descripción del Articulo
Determina la percepción de los estudiantes de enfermería sobre la metodología de enseñanza del Proceso de Atención de Enfermería (PAE) en la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El estudio es de enfoque cuantitativo, nivel aplicativo, tipo descriptivo y d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/7558 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/7558 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermeras - Formación de - Perú Enfermería - Estudio y enseñanza - (Superior) - Perú Enfermería - Cuidado Enfermera y paciente Percepción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Determina la percepción de los estudiantes de enfermería sobre la metodología de enseñanza del Proceso de Atención de Enfermería (PAE) en la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El estudio es de enfoque cuantitativo, nivel aplicativo, tipo descriptivo y de corte transversal. La población estuvo conformada por 265 estudiantes de Enfermería del 2do, 3ro y 4to año de la Escuela Profesional de Enfermería de la UNMSM. La técnica fue la encuesta y el instrumento una escala tipo Likert modificada. Referente a la variable de estudio el 51% de los estudiantes presentaron una percepción medianamente favorable, seguida de un 27% desfavorable y de un 22% favorable. Concluye que la mayoría de estudiantes de enfermería tienen una percepción medianamente favorable respecto a la metodología de enseñanza del Proceso de Atención de Enfermería (PAE) debido principalmente a que consideran como factores negativos: tiempo destinado por docentes para la enseñanza del PAE menor a treinta minutos, uso de referencias bibliográficas con tiempo de antigüedad mayor a tres años, empleo del modelo de enseñanza tradicional, uso inadecuado de recursos y estrategias didácticas. Dentro de los factores positivos consideran que la mayoría de los docentes de práctica promueven el uso de las técnicas didácticas de carácter demostrativo y por descubrimiento como también la realización permanente de planes de cuidados de enfermería por parte de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).